
Mucha gente vive aferrada al pasado, recordando lo que fué y lo que posiblemente hubiera sido. Evito fehacientemente esta práctica, en primera por que mi pasado no es algo que me encante y en segunda por que el hubiera es el tiempo de los tontos.
En la vida debemos adaptarnos a lo que nos llega, el hombre es un ser maleable por naturaleza pues a lo único a lo que nunca se acostumbrara es a no comer.
Siempre es en los tiempos de crisis cuando hacemos retrospección de nuestra vida y es muy triste en algunas ocasiones ver que es mas lo que hemos restado que lo que se ha sumado. Sin embargo, no todo es tiempo perdido; la experiencia, que es una virtud sobrevaluada, resulta que en estas ocasiones es cuando nos sirve de mucho.
Un viejo adagio reza que si te caes 7 veces levántate 8, lo que el adagio no nos dice es que cuando te levantes la octava vez procures caminar sin tropezarte con piedras del mismo tipo.

No ganamos nada con analizar microscópicamente nuestras decisiones pasadas, es hora de fijarnos en el presente mas que en el futuro y partir del punto que todo lo que tenemos o tendremos ha sido y va a ser a base de nuestro trabajo.
Así que, si en este momento estamos en la lona, hagamos de tripa corazón y a levantarse… que después de todo… mañana será otro día
2 comentarios:
Y me decias pesimista cuando hablabamos sobre "el catarrito cásternse"... pero lo cierto es que no hay crisis que no pueda ser vencida con 12 horas de trabajo productivo, así que ¡arriba y hacia adelante!
Un abrazo comaye del mal!
De playa del Carmen con amor...
Pues por ahí dicen que "recordar es vivir" y en cierto modo es cierto. Lo malo es, como bien dices, aferrarnos a ese pasado y no ver hacia adelante. Así que, no habrá crisis económica, social o emocional que me derribe. Soy más fuerte que eso! Arriba!
Publicar un comentario